Actualizar el pasado

Bien sabemos que no puedes dar marcha atrás y borrar las huellas de lo que sucedió en el pasado. A menudo, ante un hecho que te ha marcado, usas la queja para justificar tu malestar.

Esta queja es lo que utilizas para bloquear la creatividad, te lleva directamente a actitudes pasivas y te descargas por la angustia que provoca. Aquí juega un papel importante cómo te estás hablando, es decir, si aquella experiencia tuvo lugar en tu adolescencia, no puedes seguir hablándote con la voz del adolescente que fuiste por que si eso sigue sucediendo significa que no has actualizado la información sobre aquel suceso ni tampoco tu propio rol. Si ya eres un hombre o una mujer adulta, aquel suceso has de mirarlo desde la visión como adulto o adulta que eres, de lo contrario lo que haces es comportarte como aquel adolescente.

Llegas a esto por que te cuesta afirmarte, además encuentras cierta gratificación en las atenciones que recibes, que en realidad no resuelven nada y a veces llegas incluso a adoptar el rol de víctima. Este estado de ánimo de víctima, sigue llevándote a soñar con lo que te gustaría que fuera y no es y así, te contamina y contamina tu vida con la frustración que es precisamente, la ruptura de la fantasía.

«El pasado permanece mientras te identifiques con ello.«

¿Cómo sería si miraras y afrontaras aquel suceso pasado con la mirada y actitud de la adulta o adulto qué eres hoy?

Tenemos tendencia a no olvidar.

El sufrimiento también es una manera de aprender pero puede enquistarse y es más saludable superarte mirando al futuro, tomando aquella situación pasada desde tu yo actual y dándole una nueva perspectiva, transformando tu Yo Herido e identificándote con quien eres hoy.

Las heridas abiertas, te restan energía para otras cosas.

Actualizar el pasado significa también perder esa identidad que te ancla a quien fuiste y dar lugar a quien eres hoy en realidad. Es como decidir seguir viviendo en invierno o dar paso a la primavera.

¿Eres quien eres hoy o quien fuiste ayer?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: